Descripción
Modalidad Online
3 Meses de Duración
60 Horas Lectivas
Doble Título Final Acreditativo
En una organización, las trabajadores que no trabajan en el área económica también deben entender los principales términos de las finanzas, puesto que el conocimiento básico contabilidad es primordial para cualquier persona dentro de la empresa. El curso de Finanzas para no Financieros y Contaplus introduce los conceptos y herramientas básicos de las finanzas. Además, se incluye un módulo de Contaplus Flex, uno de los programas de gestión más demandados en el ámbito laboral.
PROGRAMA
PROGRAMA DEL CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Y CONTAPLUS
La Empresa todo un mundo - Análisis Funcional
1.1 Introducción
1.2 Identificación
1.3 Análisis
1.4 Análisis - Área de Dirección
1.5 Análisis - Área Comercial
1.6 Análisis - Área de Aprovisionamientos
1.7 Análisis - Área de Producción
1.8 Análisis- Área de Recursos Humanos
1.9 Análisis - Área Económico - Financiera
1.10 Prácticas
1.11 Cuestionario: ANÁLISIS FUNCIONAL
Contabilidad Registro de la vida de la empresa
2.1 Introducción
2.2 El Plan General de Contabilidad
2.3 PGC - Marco conceptual
2.4 PGC - Información y principios contables
2.5 PGC - Criterios de valoración
2.6 PGC - Principales definiciones contables
2.7 PGC - El cuadro de cuentas
2.8 Principales tipos de contabilidad
2.9 Contabilidad financiera
2.10 Contabilidad de gestión o dirección
2.11 Cuestionario: CONTABILIDAD
Las Cuentas Anuales - Estados Financieros
3.1 Introducción
3.2 Modelos de Cuentas Anuales
3.3 Estados Financieros básicos
3.4 Estados Financieros - El balance
3.5 Estados Financieros - Las cuentas de pérdidas y ganancias
3.6 Estados Financieros - El estado de cambios en el patrimonio neto
3.7 Estados Financieros - El estado de flujos de efectivo
3.8 Cuestionario: ESTADOS FINANCIEROS
Aproximación al análisis Económico-Financiero
4.1 Introducción
4.2 Esquema básico del análisis Económico-Financiero
4.3 Consideraciones previas al análisis
4.4 Análisis previo del balance
4.5 Análisis previo de la cuenta de resultados
4.6 Cuestionario: APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO
Análisis Financiero
5.1 Introducción
5.2 Análisis de la Solvencia
5.3 Análisis de la Liquidez, el Fondo de Maniobra y la Gestión del Circulante
5.4 Coherencia entre inversiones y Financiación
5.5 Ciclo de Explotación
5.6 Fondo de Maniobra
5.7 Necesidades Operativas de Fondos - NOF
5.8 Períodos Medios - Período Medio de Maduración
5.9 Necesidades Operativas de Fondo de Maniobra - NOFM
5.10 Necesidades de Recurso al crédito bancario - NRC
5.11 Ratios de Liquidez
5.12 Prácticas
5.13 Cuestionario: ANÁLISIS FINANCIERO
Análisis Económico
6.1 Introducción
6.2 El Cash-Flow - Autofinanciación
6.3 Rendimiento - Rentabilidad Económica
6.4 Rentabilidad - Rentabilidad Financiera
6.5 El Apalancamiento Financiero
6.6 El Coste medio de la deuda
6.7 El Umbral de Rentabilidad
6.8 Prácticas
6.9 Cuestionario: ANÁLISIS ECONÓMICO
Previsiones y Presupuestos
7.1 El Plan de Inversiones
7.2 El Plan Financiero
7.3 El Presupuesto de Tesorería
7.4 El Presupuesto de Ventas
7.5 La Cuenta de Resultados previsional
7.6 Cobertura del Punto Muerto
7.7 Prácticas
7.8 Cuestionario: PREVISIONES Y PRESUPUESTOS
7.9 Cuestionario: Cuestionario final
Introducción a ContaPlus
1.1 Introducción a Contaplus
1.2 Entrar y abandonar el programa
1.3 Entorno de trabajo
1.4 Esquema a seguir
1.5 Práctica. Entrar y abandonar Contaplus
1.6 Cuestionario: Introducción a ContaPlus
Proceso básico I
2.1 Creación de una empresa
2.2 Configuración
2.3 Datos fiscales
2.4 Práctica Crear Suarez
2.5 Práctica Crear Grefusa S.A
2.6 Cuestionario: Proceso básico I
Proceso básico II
3.1 Añadir subcuentas
3.2 Gestión de asientos
3.3 Modificar asientos
3.4 Eliminar asientos
3.5 Copia de seguridad
3.6 Renumeración de Asientos
3.7 Punteo-casación
3.8 Vencimientos
3.9 Preproceso de vencimientos
3.10 Práctica Crear subcuentas para la empresa Suárez SL
3.11 Práctica Crear subcuentas Suárez SL
3.12 Práctica Crear subcuentas Grefusa
3.13 Práctica Asientos Suárez SL
3.14 Práctica Asiestos Grefusa SA
3.15 Practica Modificacion asientos Suarez SL
3.16 Práctica Modificación de los asientos de Grefusa SA
3.17 Práctica Eliminación del asiento en curso Suárez SL
3.18 Práctica Eliminación del asiento grabado en ficheros Grefusa SA
3.19 Práctica Realizar copia Suárez SL
3.20 Práctica Realizar copia Grefusa SA
3.21 Cuestionario: Proceso básico II
Creación y uso de predefinidos
4.1 Asientos predefinidos
4.2 Creación de asientos predefinidos
4.3 Utilización de asientos predefinidos
4.4 Práctica Realizar predefinidos Suárez SL
4.5 Práctica Realizar predefinidos Grefusa SA
4.6 Práctica Aplicación de predefinidos Suárez SL
4.7 Cuestionario: Creación y uso de predefinidos
Cierre del ejercicio contable
5.1 Cierre del ejercicio
5.2 Invertir cierre
5.3 Práctica Cerrar ejercicio Suarez SL
5.4 Práctica Cerrar ejercicio Grefusa SA
5.5 Práctica Invertir cierre Suarez y Grefusa
5.6 Cuestionario: Cierre y apertura del ejercicio contable
Trabajando con IVA
6.1 El IVA
6.2 Regularización automática del IVA
6.3 Regularización manual de IVA
6.4 Práctica Regularización automática del IVA Suárez SL
6.5 Práctica Regularización manual IVA Grefusa SA
6.6 Cuestionario: Trabajando con IVA
Trabajando con balances
7.1 Introducción a balances
7.2 Sumas y saldos
7.3 Sumas y Saldos segmentados
7.4 Pérdidas y ganancias
7.5 Situación
7.6 Consolidación
7.7 Práctica Balance de sumas y saldos Suárez SL
7.8 Práctica Balance de pérdidas y ganancias Suárez SL
7.9 Práctica Balance de situación Suárez SL
7.10 Cuestionario: Trabajando con Balances
Trabajando con gráficos
8.1 Introducción a gráficos
8.2 Gráficos
8.3 Hoja de cálculo Excel
8.4 Práctica Grafico Suárez SL
8.5 Practica Gráfico Grefusa SA
8.6 Cuestionario: Trabajando con gráficos
Inmovilizados
9.1 Inmovilizados
9.2 Códigos y tablas
9.3 Gestión de inmovilizado
9.4 Amortizaciones
9.5 Práctica Códigos y tablas Suárez y Grefusa
9.6 Práctica Gestión de inventario Suarez SL
9.7 Práctica Gestión de inventario Grefusa SA
9.8 Práctica Amortización Suárez SL
9.9 Práctica Amortización Grefusa
9.10 Cuestionario: Inventarios
Operaciones usuales
10.1 Configurar tipos de IVA
10.2 Configuración de impresora
10.3 Listado de diario
10.4 Listado de mayor
10.5 Listado de balances
10.6 Listados de IVA
10.7 Facturas recibidas y expedidas
10.8 Modelo 303
10.9 Modelo 340
10.10 Modelo 347
10.11 Modelo 349
10.12 Modelo 390
10.13 Cambio de usuario y clave
10.14 Añadir usuario
10.15 Eliminar usuarios
10.16 Limitar al usuario
10.17 Conceptos tipo y vencimientos tipo
10.18 Gestión del conocimiento
10.19 Práctica Configurar IVA
10.20 Práctica Configurar impresora
10.21 Práctica Listado de diario Suárez SL
10.22 Práctica Listado de mayor Suárez SL
10.23 Práctica Listado de Sumas y Saldos Grefusa SA
10.24 Práctica Listado de pérdidas y ganancias Grefusa SA
10.25 Práctica Listado de situación Grefusa SA
10.26 Práctica Listado de facturas recibidas Grefusa SA
10.27 Práctica Listado de facturas expedidas Grefusa SA
10.28 Práctica Modelo 300-320 Grefusa SA
10.29 Práctica Añadir usuario
10.30 Práctica Limitar usuario
10.31 Práctica Añadir conceptos tipo Suárez SL
10.32 Práctica Añadir vencimientos y conceptos tipo Suárez SL
10.33 Cuestionario: Operaciones usuales
Utilidades de asientos
11.1 Renumeración de asientos
11.2 Mover subcuentas en el diario
11.3 Búsqueda atípica
11.4 Copiar asientos
11.5 Práctica Renumeración de asientos Suárez SL
11.6 Práctica Cambiar el número de asiento de la empresa Grefusa
11.7 Práctica Mover subcuentas en el Libro Diario Suárez
11.8 Práctica Mover subcuentas en el Libro Diario Grefusa
11.9 Práctica Búsqueda atípica en el Libro Diario de Suárez
11.10 Cuestionario: Utilidades de Asientos
11.11 Cuestionario: Cuestionario final
OBJETIVOS
Los objetivos del Curso de Finanzas para no Financieros y Contaplus son los siguientes:
- Conocer los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa.
- Comprender el análisis de los estados contables, balance y cuenta de resultados, desde un nivel básico a avanzado.
- Interpretar la situación económica y patrimonial e la empresa, a través de los instrumentos de análisis.
- Dominar uno de los programas de gestión más usados en el área de finanzas, Contaplus Flex.
DESTINATARIOS
El Curso de Finanzas para no Financieros y Contaplus está dirigido a todas aquellas personas interesadas en obtener una visión integral de los principales conceptos de la contabilidad.
PVP. 149 PROMOCIÓN 9€
PVP. 149 PROMOCIÓN 9€
CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Y CONTAPLUS
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
TITULACIÓN POR PROGRAMA
CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Y CONTAPLUS
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
DOBLE TITULACIÓN DIGITAL
-
DEMOS DISPONIBLES
CONDICIONES DE COMPRA
Curso de Finanzas para no Financieros y Contaplus de 60 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar los cursos. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar cada curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso del Curso Online de WordPress y SEO a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@caefo.es.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.