Descripción
Modalidad Online
Servicio de Tutorías
Descarga de los contenidos
12 Meses de Duración
Biblioteca Premium 40 Cursos Online
Título de Master en Contabilidad y Software de Gestión
GESTIONA LAS FINANANZAS DE UNA ORGANIZACIÓN DE MANERA EFICAZ GRACIAS AL MASTER EN CONTABILIDAD Y SOFTWARE DE GESTIÓN
A la hora de asegurar la viabilidad de una empresa, una adecuada gestión contable es imprescindible. El análisis de los estados financieros, el control presupuestario, la financiación son aspectos que se deben gestionar en el día a día. Por este motivo, el Master en Contabilidad y Software de Gestión es una excelente oportunidad para los profesionales de este área.
Los alumnos del Master se formarán en:
Contabilidad: Aprende con teoría básica contable, teoría avanzada, ejercicio y ejemplos resueltos paso a paso. El módulo parte desde 0 y llega a un nivel de contabilidad avanzada.
SEPA – Zona única de pagos en Europa: desde el 1 de febrero de 2014, todas las transferencias y adeudos directos (domiciliaciones bancarias) se realizarán de acuerdo con las reglas de la Zona Única de Pagos en Euros (Single Euro Payments Area, SEPA). Solo podrán realizarse aquellas operaciones que respeten las características técnicas y de negocio de los instrumentos SEPA, siendo, por tanto, necesaria la adaptación de todos los usuarios en el plazo previsto.
Factura electrónica: se obtiene el conocimiento para el aprendizaje del sistema de facturación electrónica de obligado cumplimiento para empresas con relaciones con Administraciones Públicas desde el 15 enero 2015. Se aprende a realizar la facturación con Factusol.
Software de gestión contable: el master incluye varios de los programas más usados en la gestión contable, ya sea para grandes empresas, SAP o Sage 50, o para pymes, Contasol o Contaplus. Se incluyen demos del fabricante para poder practicar con los programas.
PROGRAMA
PROGRAMA DEL MASTER EN CONTABILIDAD Y SOFTWARE DE GESTIÓN
Metodología Contable
1. El Patrimonio
2. El Balance de Situación
3. Pérdidas y Ganancias I
4. Pérdidas y Ganancias II
5. Balance de situación y Pérdidas y Ganancias
6. La cuenta y el asiento I
7. La cuenta y el asiento II
8. Los asientos I
9. Los asientos II
10. El ciclo contable
11. La amortización
12. El IVA
13. El IVA intracomunitario
14. Operaciones en moneda extranjera
15. El leasing
16. Los soportes contables
Elaboración e interpretación de la cuentas anuales de las Pymes
1. Las cuentas anuales I: el balance, la cuenta pérdidas y ganancias, la memoria, y el estado de cambios en el patrimonio neto.
2. Las cuentas anuales II. El estado de flujos de efectivo (EFE)
Tratamiento Contable y Registro del IVA
Tratamiento Contable del IVA
A. Operaciones IVA Soportado. Ejemplos
B. Operaciones IVA Repercutido. Ejemplos
C. Declaración y Liquidación IVA. Ejemplos
Práctica contable
- Enunciado ejercicio contabilidad Export Mueble S.L.
- Soportes contables reales
Análisis Contable
Análisis Contable. Estudio e interpretación del Balance de Situación
Análisis y estudio del Fondo de Maniobra. Estados de equilibrio y desequilibrio. Necesidades y financiación del Fondo de Maniobra.
Análisis de Gestión
Introducción al Análisis de Control de Gestión y sus instrumentos
Análisis de Control de Gestión I. Métodos de presupuestación
Análisis de Control de Gestión II. Planificación financiera
Contabilidad de Costes
Introducción a la Contabilidad de Costes
Manual de Contabilidad de Costes
Ejercicio Costes Directos-Indirectos
Solución ejercicio Costes Directos-Indirectos
Ejercicio Costes Fijos-Variables
Calculo de desviaciones
Introducción al cálculo de desviaciones
Cálculo de desviaciones: Conceptos y clases
1. ¿Qué es la Directiva 2007/64/CE del Parlamento Europeo y el Consejo de 13 de noviembre de 2007 y cuáles son sus objetivos?
2. El Reglamento UE nº 260/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de marzo de 2012, por el que se establecen los requisitos técnicos y empresariales para las transferencias y los adeudos domiciliados en euros
3. La SEPA y el EPC
4. La Ley 16 /2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago
5. Tipos de instrumentos de pago a los que se aplica la Ley 16/2009 y la normativa SEPA
6. El identificador único y las normas generales de las operaciones de pago
7. Aspectos específicos para los adeudos domiciliados SEPA
8. El plan definitivo de migración a SEPA
9. Examen final para evaluar conocimientos. Examen tipo test, que consta de 20 preguntas.
1. Certificado digital
2. Conceptos
3. Conceptos II
4. Administraciones Públicas
5. Factura electrónica a empresas
MANUALES Y LEGISLACIÓN
- Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.
- Manual Básico Factura E
1. Introducción SAP
2. ERP modular
3. Características técnicas SAP
4. Módulos SAP
5-6. Acceso a versiones IDES SAP de formación
7. Configuración de acceso al servidor
8. Renovación de claves
9. Partes del interface - Parte I
10. Partes del interface - Parte II
11. Atajos de teclado
12. Favoritos
13. Transacciones duplicadas
14. Color sistema
15. Accesos usuarios
Módulo herramientas
16. Carpeta herramientas
17. Crear nueva sociedad
18. Crear sociedad (parte 2)
19. Crear empresa del grupo
20. Parámetros globales de la sociedad
Módulo finanzas
21. Carpeta de Finanzas
22. Crear Banco
23. Alta Deudores
24. Consulta saldos de Deudores
25. Consulta y modificación de deudores
26. Emisión de facturas a deudores
27. Alta de acreedores
28. Modificación de acreedores
29. Registro facturas acreedores
30.Saldo de acreedores
31. Información de tesorería
Módulo logística
32. Carpeta de Logística
33. Crear Material (parte-1)
34. Crear Material (parte-2)
35. Consulta de stock
36. Controlling análisis proveedores
37. Orden de fabricación
38. Controlling análisis de logística
39. Informes de Compras de material
Sistema info
40. Carpeta Sistemas Info
41. Antigüedad laboral de los empleados
42. Aniversario de empleados
Módulo oficina
43. Carpeta Oficina
44. Gestión de la Agenda
45. Gestión de la agenda de empleados
Módulo recursos humanos
46. Carpeta recursos humanos
47. Gestión de vuelos y hoteles
Ejercicios módulo finanzas
Ejercicio 1 SAP FI: XD01. Crear clientes
Ejercicio 2 SAP FI: FD32. Deshabilitar límite de crédito del cliente
Ejercicio 3 SAP FI: XK01. Crear proveedores
Ejercicio 4 SAP FI: FS00. Crear cuentas de mayor
Ejercicio 5 SAP FI: KS01. Crear centros de coste
Ejercicio 6 SAP FI: FB50. Contabilizar cuentas de mayor
Ejercicio 7 SAP FI: FB03. Consultar documentos contables
Ejercicio 8 SAP FI: FB60. Contabilizar factura del proveedor
Ejercicio 9 SAP FI: F110. Pago factura (pago automático)
Ejercicio 10 SAP FI: FBL1N. Consulta de partidas de acreedores (proveedores)
Ejercicio 11 SAP FI: FB70. Contabilizar factura a cliente
Ejercicio 12 SAP FI: F-28. Cobro de factura a cliente (cobro manual)
Ejercicio 13 SAP FI: FBCJ. Ingreso
Ejercicio 14 SAP FI: FBCJ. Gasto
Ejercicio 15 SAP FI: FK02. Actualizar Grupo de Tesorería de Proveedores
Ejercicio 16 SAP FI: FD02. Actualizar Grupo de Tesorería de Clientes
Ejercicio 17 SAP FI: FF7B. Visualización del estado de Previsión y Posición de Tesorería
Ejercicio 18 SAP FI: AS01. Crear Activo Fijo
Ejercicio 19 SAP FI: F-90. Compra de activo fijo (Contabilización)
Ejercicio 20 SAP FI: AW01N. Visualizar datos activo fijo
Ejercicio 21 SAP FI: S_PL0_86000028. Balance
Ejercicio 22 SAP FI: FB60. Contabilizar factura acreedor imputando centro de coste
Ejercicio 23 SAP FI S_ALR_87013611. Informes
Manuales
Manual Sistema SAP
Ejercicio pedido y factura
Ejercicios SAP
Proyecto implantación SAP en una empresa
Guía completa Contabilidad financiera y de gestión
Guía completa RRHH
Manual programación – ABAP
1. El panel de gestión
2. Empezamos a trabajar
3. Crear la empresa
4. Configuración avanzada
5. Plan General Contable
6. Más opciones de subcuentas
7. Subcuentas de IVA
8. Gestión de asientos
9. Gestión de asiento con IVA
10. Asientos predefinidos
11. Asientos periódicos
12. Asientos con moneda extranjera
13. Vencimientos
14. Banca electrónica
15. Casación de asientos
16. Utilidades de asientos
17. Liquidación del IVA
18. Inventario y amortizaciones
19. Presupuestos
20. Contabilidad analítica
21. Gestión de usuarios
22. Cierre y apertura del ejercicio
Tema 1. Iniciar contasol y su entorno de trabajo
Tema 2. Crear una empresa
Tema 3. Usuarios y usuarias
Tema 4. Otras configuraciones
Tema 5. Empezamos a trabajar I
Tema 6. Asientos predefinidos
Tema 7. Cuentas de clientes y proveedores
Tema 8- Opciones del libro diario
Tema 9. Punteo de extractos
Tema 10. Consultas y listados
Tema 11. Bancos
Tema 12. Útiles
Tema 13. Cierre y apertura del ejercicio
Tema 14. Gestión del inmovilizado - Inventario
Tema 15. Gestión de cobros y pagos - Tesorería- Efectos
Tema 16. Control de costes
Tema 17. Control de presupuestos
Tema 18. Impresos oficiales
Tema 19. Facturación
Manual de Contasol
Versión gratuita demostrativa del programa de Contasol
1. Entorno de trabajo
2. Gestión de usuarios
3. EJERCICIO: crear un usuario
4. Crear una empresa
5. Familias, subfamilias, marcas y artículos
6. Proveedores
7. Clientes
8. Vendedores, rutas y canales
9. Tarifas
10. Aplicación de tarifas
11. Empezamos a trabajar con la gestión comercial
12. Entregas a cuenta de proveedores y clientes
13. Generar facturas directas
14. Remesas bancarias de cobro y pago
15. Asientos predefinidos
16. Asientos periódicos
17. Las amortizaciones
Ejercicios
1. Entorno de trabajo
2. Mantenimiento de usuarios
3. Crear un usuario
4. Alta de empresa
5. Familias, subfamilias, marcas y artículos
6. Proveedores
7. Clientes
8. Vendedores, rutas y canales
9. Tarifas
10. Aplicación de tarifas
11. Empezamos a trabajar la gestión comercial
12. Entregas a cuenta de proveedores y clientes
13. Facturas
14. Bancos
15. Trabajar con asientos predefinidos
16. Asientos periódicos
17. Las amortizaciones
18. Cierre contable
19. Integrar los contactos en Outlook
PROGRAMAS USADOS EN EN MASTER EN CONTABILIDAD Y SOFTWARE DE GESTIÓN
OBJETIVOS
En menos de un año, nuestros alumnos serán acreditados con el Diploma de Master en Contabilidad y Software de Gestión y serán capaces por si mismo de:
- Realizar una auditorías de cuentas de la organización.
- Crear informes y analizar los datos para la toma de decisiones económicas.
- Evaluar los riesgos financieros para preservar los resultados de la empresa.
- Conocer la legislación para tramitar la facturación por medios electrónicos de acuerdo a la legislación vigente.
- Aprender a integrar y dar un uso correcto a los principales programas de gestión contable en la organización.
DESTINATARIOS
El Master en Contabilidad y Software de Gestión está dirigido a:
- Profesionales del área contable que quieran profundizar sus conocimientos sobre los programas de gestión contable.
- Autónomos que desean gestionar sus finanzas.
- Mandos intermedios que desean promocionar en su empresa.
- Y en general, a todas aquellas personas interesadas en el mundo de las finanzas.
SALIDAS LABORALES
- Director Financiero.
- Responsable del Área Contable.
- Asesor Externo en materia de software contable.
SOLICITA INFORMACIÓN
MASTER EN CONTABILIDAD Y SOFTWARE DE GESTIÓN
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
SERVICIO DE TUTORÍAS
-
TITULACIÓN DIGITAL
-
BIBLIOTECA PREMIUM
-
PAGO APLAZADO EN 12 CUOTAS
MASTER EN CONTABILIDAD Y SOFTWARE DE GESTIÓN
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
SERVICIO DE TUTORÍAS
-
TITULACIÓN DIGITAL
-
BIBLIOTECA PREMIUM
-
PAGO APLAZADO EN 12 CUOTAS
BIBLIOTECA PREMIUN 40 CURSOS ONLINE
Durante la realización del Master en Contabilidad y Software de Gestión, los alumnos de CAEFO, podrán estudiar cualquiera de los 40 cursos online que componen nuestra Biblioteca Premium. Con cada curso que completen recibirán su certificado online.
- Análisis Económico Financiero de la Empresa
- Contaplus flex
- Facturaplus flex
- Curso de Proyectos de Inversión
- La Facturación como gestión comercial
- Contabilidad Avanzada
- Gestión de Equipos de Trabajo
- Los Fundamentos del Concepto de Liderazgo
- Gestión Eficaz de Reuniones
- Coaching -Desarrollo Profesional Estratégico
- Habilidades Directivas Complementarias
- Dirección y Motivación de Equipos
- Presentaciones Orales Eficaces
- Curso de Siltra
- El recibo de salarios o nómina
- Nominaplus flex
- Auditorías de Prevención de Riesgos Laborales
- Riesgos Personales y en el Trabajo en Comercios – COVID 19
- Curso de Internet y Google Drive
- Primeros pasos con Excel 2016
- Primeros pasos con Word 2016
- WordPress
- Formación en Nuevas Tecnologías para Directivos de Pyme
- Gestión Informatizada de Archivos de Empresa
- Diseño de un Plan de Negocio en la Empresa
- Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Gestión Laboral y Fiscal
- Curso de Prácticas de Oficina
- Big Data
- Teletrabajo
- Formación de protección de datos para trabajadores
- Inglés para secretarias
- Registro retributivo y auditoría retributiva
- Inglés para comerciantes
- Posicionamiento Web
- Community management – Marketing en las Redes Sociales
- Atención al cliente y calidad en el servicio
- Técnicas de marketing
- Comercio electrónico
- Linkedin para empresas
- Escaparatismo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.