Descripción
Modalidad Online
3 Meses de Duración
40 Horas Lectivas
Doble Título Final Acreditativo
La llegada de las nuevas tecnologías a las empresas ha cambiado la manera de gestionar estas organizaciones. Desde las comunicaciones internas o externas hasta los medios de venta el cambio en la gestión ha sido enorme. Por esta razón, una formación como el Doble Curso en Big Data y Formación en Nuevas Tecnologías para Directivos de Pymes ayudará a los trabajadores a conocer las importancia de las NNTT en la vida empresarial.
El alumno conocerá que es el Big Data y sus principales estrategias de uso, las características del comercio online y el elaerning. Además, conocerá las nuevas formas de comunicación en las organizaciones.
PROGRAMA
PROGRAMA DEL DOBLE CURSO DE BIG DATA Y FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA DIRECTIVOS DE PYMES
1 QUÉ ES EL BIG DATA
1.1 QUÉ ES EL BIG DATA
1.2 ORIGEN DEL BIG DATA
2 DATOS
2.1 QUÉ ES UN DATO
2.2 CÓMO ELEGIR LOS DATOS ADECUADOS
2.3 TIPOS DE BIG DATA
2.4 TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS
2.5 DATOS NO ESTRUCTURADOS
2.6 DIFERENCIAS ENTRE DATOS ESTRUCTURADOS Y DATOS NO ESTRUCTURADOS
2.7 LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS DE BIG DATA
3 USOS DE BIG DATA
3.1 POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL BIG DATA
3.2 CÓMO DESARROLLAR UN PRODUCTO USANDO BIG DATA
3.3 CÓMO IMPLEMENTAR EL USO DE BIG DATA EN UN PROYECTO EMPRESARIAL
4 ANÁLISIS Y CALIDAD DE DATOS
4.1 CÓMO REALIZAR UN ANÁLISIS CORPORATIVO
4.2 CALIDAD DE DATOS EN BIG DATA
4.3 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
4.4 TÉCNICAS DE ESTUDIO DE DATOS MÁS SOFISTICADAS
5 ESTRATEGIAS DE USO DE BIG DATA
5.1 CUÁL ES EL TAMAÑO DE MERCADO DE BIG DATA
5.2 CÓMO DEFINIR UNA BUENA ESTRATEGIA DE USOS DEL BIG DATA
5.3 PRIMER PASO DE UNA ESTRATEGIA DE USO DE BIG DATA
5.4 LAS ESTRATEGIAS SE DEFINEN EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS
6 RELACIONES CON BIG DATA
6.1 CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE BIG DATA, CIENTÍFICOS DE DATOS E INGENIEROS DE DATOS
6.2 POR QUÉ CIENTÍFICOS DE DATOS
6.3 SALARIOS PROFESIONALES Y ESTUDIOSOS DE ESTE CONCEPTO
6.4 CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS PROFESIONALES DE BIG DATA EN LA INDUSTRIA
6.5 MEJORES HERRAMIENTAS PARA UTILIZAR BIG DATA
6.6 Cuestionario: Cuestionario final
1 Introducción
1.1 Inicio de la relación laboral
1.2 Contrato de trabajo
1.3 Alta del trabajador
1.4 El salario y el recibo de salarios
1.5 Liquidación de retenciones
1.6 IRPF
1.7 Suspensión o extinción del contrato de trabajo
2 La relación laboral
2.1 La relación laboral
2.2 Relaciones laborales especiales
2.3 Relaciones no laborales o excluidas
2.4 Prestación laboral
2.5 Cuestionario: La Relación Laboral
3 El contrato de trabajo
3.1 El contrato de trabajo
3.2 Comunicar la Contratación
3.3 Tipos de contratos de trabajo
3.4 Contratos indefinidos
3.5 Contrato temporal
3.6 Contrato para la formacion y el aprendizaje
3.7 Contrato en prácticas
3.8 Prórroga del contrato de trabajo
3.9 Bonificaciones y Reducciones a la contratación laboral
3.10 Ejemplo. Contrato de trabajo temporal
3.11 Práctica - Contrato de trabajo temporal
3.12 Práctica - Contrato indefinido ordinario
3.13 Cuestionario: El contrato de trabajo
4 Seguridad Social - Alta del trabajador
4.1 Historia de la Seguridad Social
4.2 Organigrama de la Seguridad Social
4.3 Definición Seguridad Social
4.4 Actos administrativos ante la Seguridad Social
4.5 Alta de la empresa en la Seguridad Social
4.6 Alta de la empresa en el censo de recaudación de retenciones del IRPF
4.7 Afiliación de trabajadores en la Seguridad Social
4.8 Alta en la Seguridad Social
4.9 Plazos de presentación
4.10 Forma de practicarse
4.11 Presentación a través de medios informáticos
4.12 Sistema de la Seguridad Social
4.13 Regimen general de la Seguridad Social
4.14 Regimen especial de Trabajadores Autónomos
4.15 Regímenes especiales integrados
4.16 Ejercicio 1. Inscripción de nueva empresa
4.17 Ejercicio 2. Alta del trabajador
4.18 Ejercicio 3. Alta en la Seguridad Social
4.19 Cuestionario: Seguridad Social - Alta del trabajador
5 IRPF
5.1 IRPF
5.2 Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del impuesto
5.3 Retenciones a cuenta del IRPF
5.4 Rendimientos de trabajo
5.5 Retribuciones en especie
5.6 Cálculo de la retención
5.7 Límites a la obligación de retener
5.8 Procedimiento para determinar el importe de la retención
5.9 Caso Práctico 1 - Retribución anual a efectos de IRPF
5.10 Caso Práctico 2 - Situación Familiar a Efectos del IRPF
5.11 Caso Práctico 3 - Retención a trabajador soltero sin hijos
5.12 Modelo de declaración de circunstancias familiares
5.13 Cálculo de las retenciones a cuenta del IRPF vía Internet
5.14 Liquidación trimestral con Hacienda
5.15 Modelo 111 y cumplimentación
5.16 Resumen Anual de retenciones (Modelo 190)
5.17 Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
5.18 Retenciones, ingresos a cuenta y autoliquidación del impuesto
5.19 Documentación a conservar de cara a una futura inspección
5.20 Práctica - Cumplimentación del Modelo 111
5.21 Práctica - Cumplimentación del Modelo 111
5.22 Cuestionario: El IRPF
6 Extinción de la relación laboral
6.1 Extinción de la relación laboral
6.2 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
6.3 Comunicación de baja de trabajadores
6.4 Comunicación al Servicio Publico de Empleo Estatal
6.5 Salario y Recibo de Finiquito
6.6 Definición de Salario de tramitación
6.7 Indemnización por suspensión del contrato
6.8 Indemnización por despido o cese
6.9 Recibo de saldo y finiquito
6.10 Caso práctico 1 - Finiquito
6.11 Caso práctico 2 - Extinción del contrato por expiración del tiempo convenido
6.12 Caso práctico - Extinción del contrato por despido disciplinario
6.13 Mantenimiento de la relación laboral
6.14 Ejercicio 1 - Finiquito
6.15 Conversión a indefinido
6.16 Baja de datos en el Regimen Especial de Trabajadores Autonomos
6.17 Cuestionario: Extinción de la Relación Laboral
7 Firma Digital
7.1 Introducción
7.2 La criptografía como base de la forma digital
7.3 Las funciones hash
7.4 Los sellos temporales
7.5 La confidencialidad de los mensajes
7.6 Cuestionario: Firma digital
8 Certificados digitales
8.1 Claves de cifrado
8.2 Prestadores de servicios de certificación
8.3 Obtención del dispositivo para firmar digitalmente
8.4 Cómo funciona la firma digital
8.5 Cuestionario: Certificados digitales
9 Autoridades de certificación
9.1 Certificación española
9.2 Objetivos
10 El DNI electrónico
10.1 Ideas básicas
10.2 Ventajas del DNI electrónico
10.3 Descripción del DNI electrónico
10.4 Consejos y buena práctica del DNI electrónico
10.5 Cuestionario: El dni electrónico
11 La administración electrónica
11.1 Definiciones y ventajas
11.2 Marco legal en España
12 La factura electrónica
12.1 Definición
12.2 Aspectos generales
12.3 Beneficios
12.4 Formatos usados
12.5 Normativa en España
12.6 Modalidades
12.7 Factura en papel y electrónica
13 Gestión fiscal
13.1 Gestion fiscal
13.2 Modos de liquidar
13.3 Ventajas de la gestión por Internet
13.4 Cuestionario: Cuestionario final
OBJETIVOS
Los objetivos del Doble Curso de Big Data y Formación en Nuevas Tecnologías para Directivos de Pymes son los siguientes:
- Comprender que es el Big Data y su importancia en la actividad empresarial.
- Diseñar estrategias de Big Data.
- Conocer las principales herramientas de comunicación.
- Entender las características de las tiendas online y de las formas de pago digitales.
- Estudiar la legislación que se aplica en las nuevas tecnologías.
- Desarrollar una estrategia de formación en la organización basada en elearning.
DESTINATARIOS
El Doble Curso de Big Data y Formación en Nuevas Tecnologías para Directivos de Pymes está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer la importancia de las NNTT en la vida empresarial.
PVP. 149 PROMOCIÓN 14€
PVP. 149 PROMOCIÓN 14€
DOBLE CURSO DE BIG DATA Y FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA DIRECTIVOS DE PYMES
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
DOBLE TITULACIÓN DIGITAL
DOBLE CURSO DE BIG DATA Y FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA DIRECTIVOS DE PYMES
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
DOBLE TITULACIÓN DIGITAL
CONDICIONES DE COMPRA
Doble Curso de Big Data y Formación en Nuevas Tecnologías para Directivos de Pymes de 30 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar el curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@caefo.es
Muy bueno el contenido.