La contabilidad en tiempos de transformación digital se está convirtiendo en un reto apasionante. La transformación digital está redefiniendo cada aspecto de la sociedad, y el ámbito contable no es la excepción. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los profesionales de la contabilidad enfrentan el desafío de evolucionar para mantenerse relevantes, competitivos y eficientes.
Retos actuales y su impacto en contabilidad en tiempos de transformación digital
El informe «Estado de los profesionales contables 2024» del Thomson Reuters Institute destaca que el 32% de los contadores priorizan la mejora en la eficiencia como una de sus principales estrategias. La integración de herramientas como la automatización y la inteligencia artificial (IA) no solo optimiza procesos tributarios y financieros, sino que permite a los estudios contables enfocar sus recursos en áreas estratégicas como la consultoría y la planificación financiera.
Sin embargo, menos del 28% de los estudios contables en Latinoamérica utilizan la IA como una herramienta integral, lo que refleja la necesidad de capacitar al talento disponible y adoptar estas innovaciones. Esto también subraya la importancia de cerrar brechas de habilidades en un sector que, además, enfrenta dificultades para atraer y retener personal calificado.
Oportunidades en un entorno cambiante
El 80% de los estudios contables en la región considera expandir sus servicios en los próximos 12 meses. Entre los nuevos enfoques destacan la consultoría en ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza), la planificación financiera y estrategias fiscales, áreas que requieren profesionales capacitados en habilidades multidisciplinarias.
En cuanto a la estructura de precios, el modelo tradicional basado en horas facturadas está evolucionando hacia sistemas más flexibles y predecibles, como la fijación de precios por proyecto. Este cambio responde a las expectativas de los clientes, quienes buscan mayor transparencia y personalización en los servicios contratados.
Resiliencia y adaptabilidad: claves para la contabilidad en tiempos de transformación digital
La transformación digital no es solo un desafío técnico; también es una oportunidad para que los contadores redefinan su papel. Al adoptar tecnologías avanzadas y mejorar la oferta de servicios, los estudios contables pueden asegurar su relevancia en un entorno empresarial cada vez más dinámico. La resiliencia organizacional y la capacidad de adaptarse a los cambios seguirán siendo fundamentales en este proceso.
En definitiva, la contabilidad está evolucionando hacia un modelo más automatizado, eficiente y centrado en el cliente. La clave para los profesionales será encontrar un equilibrio entre aprovechar las nuevas tecnologías y mantener la excelencia en la atención personalizada. Solo así podrán enfrentar los retos de la transformación digital y consolidarse como aliados estratégicos para las empresas.
Para ello, nada mejor que formarse correctamente y, como no puede ser de otra forma, de manera 100% online. En ese aspecto, puedes tener total tranquilidad, porque desde CAEFO, Campus Europeo de Formación, te ofrecemos los mejores cursos y master para que puedas avanzar en tu futuro profesional tan rápido como lo hacen las nuevas tecnologías. ¡No lo dudes y contáctanos!