Descripción
Modalidad Online
3 Meses de Duración
50 Horas Lectivas
Título Final Acreditativo
El Real Decreto 902/2020 sobre igualdad retributiva integra la transparencia salarial en las empresas y en los convenios además de garantizar un elemento clave: el derecho a la información retributiva, lo que facilita conocer la situación real de las empresas en cuanto a retribuciones, la existencia de diferencias retributivas y los motivos de las mismas, pudiéndose así proponer medidas acordes con la situación a corregir. Para alcanzar estos objetivos, este reglamento articula el funcionamiento del registro salarial así como de las auditorías salariales, obligatorias en aquellas empresas que tengan plan de igualdad. El curso de Registro Retributivo y Formación en Promoción de la Igualdad aportará al encargado de realizar este registro la formación necesaria para realizar el registro de manera correcta.
PROGRAMA
PROGRAMA DEL CURSO DE REGISTRO RETRIBUTIVO Y FORMACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD
Consideraciones generales
1.1 Concepto sobre Registro Retributivo y Auditoría Retributiva
1.2 Qué dice el RD 6-2019, de 1 de marzo
1.3 Que dice el RD 902-2020, de 13 de octubre
1.4 Qué dice el artículo 28 del Estatuto de los trabajadores
1.5 Qué dice meta 8.5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
1.6 Cuestionario: Consideraciones Generales
El trabajo
2.1 Mercado de trabajo Conceptos
2.2 Población en edad de trabajar, activa, inactiva, ocupada y desempleada
2.3 Concepto Brecha de género
2.4 Concepto Brecha salarial
2.5 Concepto de Techo de cristal y Suelo pegajoso
2.6 Discriminación por sexo en el ámbito laboral
2.7 Roles y estereotipos de género
2.8 Cuestionario: El trabajo
Registro Retributivo
3.1 Qué se entiende por Registro Retributivo
3.2 Empresas que estan obligadas a realizar registro retributivo Entrada en vigor
3.3 Quién puede solicitar o exigir este registro retributivo
3.4 Qué debe contener el registro retributivo
3.5 Cómo se realiza el registro retributivo
3.6 Qué es el salario base, los complementos salariales, las percepciones extrasalariales
3.7 Qué significa distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor
3.8 Concepto sobre media aritmética y mediana
3.9 Calcular la brecha salarial de genero
3.10 Registro retributivo de las empresas con auditoría retributiva
3.11 Cuestionario: Registro retributivo
Auditoría Retributiva
4.1 Qué es una auditoría retributiva
4.2 Empresas que estan obligadas a realizar auditoría retributiva. Entrada en vigor
4.3 Relación Plan de Igualdad-Auditoría Retributiva
4.4 Puntos que debe contener una Auditoría Retributiva
4.5 Cuestionario: Auditoría Retributiva
4.6 Cuestionario: Cuestionario Final
Conceptos generales sobre la igualdad de género
1.1 Género y sexo
1.2 Patriarcado
1.3 Machismo
1.4 Feminismo
1.5 Estereotipos y roles
1.6 Igualdad de género - Igualdad de oportunidades
1.7 Discriminación por razones de sexo
1.8 Segregación vertical y segregación horizontal
1.9 Promoción de la igualdad
1.10 Plan de igualdad de oportunidades
1.11 Cuestionario: Conceptos generales sobre la igualdad de género
Avanzadoras contra la exclusión de género
2.1 Causas y factores de la discriminación de la mujer
2.2 Movimientos sociales y políticos en busca del feminismo
2.3 Precursoras españolas en la lucha de la igualdad de género
2.4 Cuestionario: Movimientos sociales y políticos en busca del feminismo
Desigualdad de género en datos
3.1 Las mujeres, tipos de jornada y tipos de contratos
3.2 Sectores laborales con más contratos a tiempo parcial
3.3 Diferencias entre el trabajo remunerado y el trabajo reproductivo
3.4 Las mujeres y la brecha salarial
3.5 Más mujeres que hombres dejan de trabajar tras el nacimiento de su descendencia
3.6 Desempleo femenino
3.7 Mujeres y ocio
3.8 Igualdad de género, como aportar
3.9 Cuestionario: Desigualdad de género en datos
Profesiones donde existe más desigualdad de género
4.1 Introducción
4.2 Las mujeres en la política
4.3 Mujeres en el periodismo
4.4 Mujeres en las ciencias
4.5 Las mujeres en la cultura
4.6 Las mujeres en el deporte
4.7 Cuestionario: Profesiones donde existe más desigualdad de género
Mainstreaming - Legislación en materia de igualdad
5.1 Mainstreaming de género
5.2 Elementos claves para la estrategia de mainstreaming de género
5.3 Incorporación del principio de transversalidad al marco normativo
5.4 Legislación internacional
5.5 Legislación a nivel europeo
5.6 Legislación a nivel estatal
5.7 Organismos relacionados con la Igualdad de Oportunidades de género a nivel Internacional, Europeo y Estatal
5.8 Legislación estatal relativa al ambito laboral - Planes de igualdad
5.9 Cuota obligatoria de Mujeres en los consejos de administración
5.10 Día internacional de la mujer
5.11 Ley pionera en Islandia sobre la igualdad en sueldos a Mujeres y Hombres 2018
5.12 Cuestionario: Mainstreaming. Legislación en materia de igualdad
Ámbitos de actuación - La mujer en el ámbito laboral - Conciliación
6.1 Aspectos introductorios - Dimensiones de la conciliación
6.2 Perspectiva de género para la conciliación
6.3 Planes de conciliación en empresas
6.4 Propuestas de mejora laboral en materia de conciliación y de corresponsabilidad
6.5 Cuestionario: Ámbitos de actuación. La mujer en el ámbito laboral. Conciliación
Ámbitos de actuación - La diversidad de género en puestos directivos
7.1 Las mujeres en las direcciones de empresas
7.2 Evolución en el liderazgo empresarial en la UE
7.3 Evolución en el liderazgo empresarial en España
7.4 Cuestionario: Ámbitos de actuación. La diversidad de género en puestos directivos
Ámbitos de actuación - Lenguaje con perspectiva de género
8.1 El lenguaje inclusivo - El androcentrismo
8.2 Aplicación de recursos lingüísticos para un uso no sexista
8.3 Cuestionario: Ámbitos de actuación. Lenguaje con perspectiva de género
Ámbitos de actuación - Mujer y medios de comunicación
9.1 Visión de género a través de la comunicación
9.2 Tratamiento de imágenes en medios de comunicación con visión de género
9.3 Ámbito de estudio - medios de comunicación, publicidad y género
9.4 Cuestionario: Ámbitos de actuación. Mujer y medios de comunicación
Ámbitos de actuación - Mujer y nivel educativo
10.1 La mujer y la educación en la historia
10.2 La educación en cifras
10.3 Los aspectos educativos por mejorar en la educación en beneficio de las mujeres
10.4 Cuestionario: Ámbitos de actuación. Mujer y nivel educativo
Ámbitos de actuación - Mujer acoso y violencia de género
11.1 Tipos de violencia de género
11.2 Acoso sexual o por razón de sexo en el entorno laboral
11.3 Violencia en el trabajo
11.4 Cuestionario: Ámbitos de actuación. Mujer, acoso y violencia de género
Instrumentos para la igualdad de oportunidades en las empresas - Plan de Igualdad en la Empresa
12.1 Análisis de género
12.2 Oportunidades de mejora en la empresa con perspectiva de género
12.3 Planes de Igualdad de género
12.4 La comisión de igualdad
12.5 El compromiso de la empresa
12.6 El diagnóstico
12.7 Plan de Acción
12.8 Seguimiento y evaluación de un plan de igualdad
12.9 Beneficios de un Plan de Igualdad en la Empresa
12.10 Cuestionario: Instrumentos para la igualdad de oportunidades en las empresas. Plan de Igualdad en la Empresa
12.11 Cuestionario: Cuestionario final
OBJETIVOS
Los objetivos del Curso de Registro Retributivo y Formación en Promoción de la Igualdad son los siguientes:
- Comprender y elaborar el registro retributivo de una empresa cumpliendo lo indicado en el Real Decreto.
- Dominar los conceptos de brecha salarial y techo de cristal.
- Explicar los cálculos de la media o la mediana y acceder al modelo oficial.
- Mejorar la formación en materia de igualdad y transmitir la sensibilización precisa al Comité de Igualdad o a las personas destinadas a optimar la participación de la mujer en materia de igualdad en una organización.
DESTINATARIOS
El Curso de Registro Retributivo y Formación en Promoción de la Igualdad está dirigido a todas aquellas personas interesadas en formarse para adaptar a su empresa a la legislación vigente en materia de igualdad.
PVP. 249 PROMOCIÓN 9€
PVP. 249 PROMOCIÓN 9€
CURSO DE REGISTRO RETRIBUTIVO Y FORMACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
TITULACIÓN POR PROGRAMA
CURSO DE RESGISTRO RETRIBUTIVO Y FORMACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
DOBLE TITULACIÓN DIGITAL
CONDICIONES DE COMPRA
Curso de Curso de Registro Retributivo y Formación en Promoción de la Igualdad de 50 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar los cursos. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar cada curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso del Curso de Registro Retributivo y formación en Promoción de la Igualdad a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@caefo.es.
4 valoraciones en Curso de Registro Retributivo y Formación en Promoción de la Igualdad
5 estrellas | 75 | 75% |
4 estrellas | 25 | 25% |
3 estrellas | 0% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Lo siento, no hay reseñas que coincidan con sus selecciones actuales
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Está interesante. Llevo aún poco y ya he aprendido. Muchas gracias.
Muy contenta con el contenido del curso, muy completo y por el precio es increíble. Todavía estoy haciéndolo, pero si después de finalizarlo recibo un diploma del curso o algo que acredite que lo he realizado y superado el cuestionario final de manera correcta volveré a hacer otro curso con ellos.