Descripción
Modalidad Online
3 Meses de Duración
120 Horas Lectivas
Doble Título Final Acreditativo
Desde el 25 de mayo de 2018, cualquier empresa comunitaria o de fuera, si comercializa sus productos o servicios en algún país de la Unión Europea debe estar adaptada al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este nuevo reglamento amplía sus derechos a decidir cómo desean que sus datos sean tratados y a cómo quieren recibir información de las empresas. A nivel de empresa, endurece el control sobre los datos personales y otorga a cada individuo el derecho a que sean utilizados o no por cualquier entidad, pública o privada, así como la manera en la que se accede a ellos y retirar el acceso. Con el Curso de Reglamento General de Protección de Datos y DPO te formarás para que cualquier empresa cumpla con la nueva legislación en esta materia, y además, conocerás las funciones de la figura del Delegado de Protección de Datos en las empresas.
PROGRAMA
PROGRAMA DEL CURSO DE DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y DPO
Introducción, Antecedentes Legislativos y Entrada en Vigor
1.1 Introducción
1.2 Antecedentes Legislativos
1.3 Aplicación directa del RGPD
1.4 Licitud en el tratamiento de los datos
1.5 Terminología en el RGPD
1.6 Resumen
1.7 Cuestionario: Introducción, Antecedentes Legislativos y Entrada en Vigor
Novedades del Reglamento de Protección de Datos
2.1 Introducción
2.2 Extension del ámbito de aplicación territorial
2.3 Refuerzo del consentimiento
2.4 Derecho al olvido y Derecho a la portabilidad
2.5 Refuerzo del deber de información
2.6 Obligación de notificar los fallos de seguridad
2.7 Obligaciones en el seno de la empresa
2.8 Las autoridades de Protección de datos
2.9 Medidas de Seguridad y Sanciones
2.10 Novedades de la Ley Orgánica de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales 3-2018
2.11 Resumen
2.12 Caso práctico
2.13 Cuestionario: Novedades del Reglamento de Protección de Datos
Consentimiento en el tratamiento de datos personales
3.1 Condiciones para el consentimiento
3.2 Condiciones aplicables al consentimiento de los niños
3.3 Tratamiento de categorías especiales de datos personales
3.4 Tratamiento de datos personales y libertad de expresión
3.5 Tratamiento y acceso del público a documentos oficiales
3.6 Tratamiento del DNI y tratamiento en el ámbito laboral
3.7 Tratamiento con fines de investigación científica o histórica con fines estadísticos
3.8 Resumen
3.9 Caso Práctico
3.10 Cuestionario: Consentimiento en el tratamiento de datos personales y situaciones específicas en el tratamiento de datos
Principios y Derechos de los interesados
4.1 Obligaciones en el tratamiento de los datos personales
4.2 Transparencia de la información y la comunicación
4.3 Los Derechos
4.4 Los Derechos digitales en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales 3-2018
4.5 Resumen
4.6 Cuestionario: Principios y Derechos de los interesados, y el deber de informar
La Evaluación del Impacto
5.1 Introducción
5.2 Obligaciones
5.3 Las evaluaciones de impacto en el RGPD
5.4 Aspectos preparatorios de la ejecución de la evaluación de impacto
5.5 Análisis de la necesidad de hacer la evaluación de impacto
5.6 Evaluación de la necesidad y proporcionalidad de las operaciones de tratamiento
5.7 Evaluación de los riesgos y medidas para afrontarlos
5.8 Informe de evaluación
5.9 Supervisión y revisión de la evaluación de impacto
5.10 Resumen
5.11 Caso práctico
5.12 Cuestionario: La Evaluación del Impacto
El Delegado de Protección de Datos
6.1 Designación Obligatoria
6.2 Funciones del Delegado de Protección de Datos
6.3 Posición ante la Protección de Datos
6.4 Requisitos del DPD
6.5 La figura del DPD para los encargados del tratamiento
6.6 Independencia y certificación del DPD
6.7 El Delegado de Protección de datos en la Ley 3-2018
6.8 Resumen
6.9 Cuestionario: El Delegado de Protección de Datos
Responsable y Encargado del Tratamiento
7.1 Qué es el Responsable y qué obligaciones tiene
7.2 Qué es el Encargado del Tratamiento y su relación contractual con el Responsable
7.3 La protección desde el diseño y por defecto
7.4 Trasferencias internacionales
7.5 Los Códigos de Conducta y Certificación en el RGPD
7.6 Resumen
7.7 Caso práctico 1
7.8 Caso práctico 2
7.9 Cuestionario: Responsable y Encargado del Tratamiento
Autoridades de Control
8.1 Normas, competencias y funciones de las autoridades de control
8.2 Autoridades autonómicas en materia de protección de datos en la LO 3-2018
8.3 Mecanismos de cooperación y mecanismos de coherencia
8.4 Recursos, responsabilidades y sanciones
8.5 Regimén sancionador en la LOPDGDD
8.6 Resumen
8.7 Cuestionario: Autoridades de Control. Sanciones y Responsabilidad
8.8 Cuestionario: Cuestionario final
Introducción, Antecedentes Legislativos y Entrada en Vigor
1.1 Introducción
1.2 Antecedentes Legislativos
1.3 Aplicación directa del RGPD
1.4 Licitud en el tratamiento de los datos
1.5 Terminología en el RGPD
1.6 Resumen
1.7 Cuestionario: Introducción, Antecedentes Legislativos y Entrada en Vigor
Reglamento de Protección de Datos
2.1 Introducción
2.2 Extensión del ámbito de aplicación territorial
2.3 Refuerzo del consentimiento
2.4 Derecho al olvido y Derecho a la portabilidad
2.5 Refuerzo del deber de información
2.6 Obligación de notificar los fallos de seguridad
2.7 Obligaciones en el seno de la empresa
2.8 Las autoridades de Protección de datos
2.9 Medidas de Seguridad y Sanciones
2.10 Novedades de la Ley Orgánica de
Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales 3-2018
2.11 Resumen
2.12 Caso práctico
2.13 Cuestionario: Reglamento de
Protección de Datos
3 Responsable de RGPD
3.1 Quién es el Responsable del tratamiento
3.2 Funciones, obligaciones y requisitos del Responsable del tratamiento según el RGPD
3.3 Quiénes son Corresponsables en el tratamiento de los datos
3.4 Quiénes son los representantes establecidos fuera de la UE
3.5 Resumen
3.6 Caso práctico
3.7 Cuestionario: Responsable de RGPD
4 Medidas técnicas y organizativas de protección de datos personales
4.1 Protección de datos desde el diseño y por defecto
4.2 Medidas de seguridad técnicas y organizativas
4.3 Medidas organizativas y técnicas de protección de datos de los trabajadores
4.4 Formación de los trabajadores en el RGPD
4.5 Medidas técnicas de seguridad en el tratamiento de los datos personales relativas a los soportes
4.6 Resumen
4.7 Caso práctico
4.8 Cuestionario: Medidas tecnicas y organizativas de protección de datos personales
5 El encargado del tratamiento y su relación contractual con el responsable
5.1 Quién es el Encargado del Tratamiento y su relación contractual con el Responsable
5.2 Contenido mínimo de un contrato de encargado del tratamiento
5.3 Cuestiones importantes a tener en cuenta para el encargado del tratamiento
5.4 Obligaciones del encargado del tratamiento en el RGPD
5.5 Resumen
5.6 Caso práctico
5.7 Cuestionario: El encargado del tratamiento y su relación contractual con el responsable
El Delegado de Protección de Datos
6.1 Designación Obligatoria
6.2 Funciones del Delegado de Protección de Datos
6.3 Posición ante la Protección de Datos
6.4 Requisitos del DPD
6.5 La figura del DPD para los encargados del tratamiento
6.6 Independencia y certificación del DPD
6.7 El Delegado de Protección de datos en la Ley 3-2018
6.8 Resumen
6.9 Cuestionario: El Delegado de Protección de Datos
La información y el consentimiento
7.1 El principio de transparencia
7.2 El deber de información en el RGPD
7.3 La información por capas
7.4 La política de privacidad
7.5 El consentimiento en el tratamiento de los datos personales
7.6 Resumen
7.7 Caso práctico
7.8 Cuestionario: La información y el consentimiento
Ejercicio de los derechos de los interesados y las brechas de seguridad
8.1 Introducción
8.2 Los derechos de los interesados en el RGPD
8.3 Los Derechos digitales en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales 3 2018
8.4 Notas comunes al ejercicio de los derechos
8.5 Excepciones el ejercicio de los derechos
8.6 Análisis del TÍTULO IV de la LOPDGDD
8.7 Las brechas de seguridad
8.8 Resumen
8.9 Caso práctico
8.10 Cuestionario: Ejercicio de los derechos de los interesados y las brechas de seguridad
La Evaluación de Impacto y el Delegado de Protección de Datos y las novedades de la Ley Orgánica 7 2021
9.1 La Evaluación de Impacto
9.2 El Delegado de Protección de Datos
9.3 Novedades de la Ley Orgánica 7 2021 de protección de datos
9.4 Resumen
9.5 Caso práctico
9.6 Cuestionario: La Evaluación de Impacto y el Delegado de Protección de Datos y las novedades
Autoridades de Control
10.1 Normas, competencias y funciones de las autoridades de control
10.2 Autoridades autonómicas en materia de protección de datos en la LO 3-2018
10.3 Mecanismos de cooperación y mecanismos de coherencia
10.4 Recursos, responsabilidades y sanciones
10.5 Régimen sancionador en la LOPDGDD
10.6 Resumen
10.7 Cuestionario: Autoridades de Control. Sanciones y Responsabilidad
10.8 Cuestionario: Cuestionario final
OBJETIVOS
Los objetivos del Curso de Reglamento General de Protección de Datos y DPO son los siguientes:
- Conocer las principales novedades introducidas por el RGPD estableciendo ejemplos y numerosos ejercicios prácticos.
- Identificar las necesidades empresariales de cara al nuevo RGPD, ayudando a la aclaración de conceptos nuevos que se han introducido con la nueva normativa.
- Promover, en este período transitorio, las adaptaciones que se deben ir produciendo en los procedimientos y en las medidas de protección de datos de las empresas.
- Comprender las funciones de Delegado de Protección de Datos (DPD) dentro de una empresa.
- Conocer el actual marco normativo en materia de protección de datos así como los requisitos legales aplicables.
- Analizar con criterio objetivo la adecuación de un sistema de protección de datos.
- Adquirir destrezas para resolver incidentes y brechas de seguridad así como para realizar evaluaciones de impacto.
DESTINATARIOS
El Curso de Reglamento General de Protección de Datos y DPO está dirigido a todas aquellas personas interesadas en formarse en la legislación vigente sobre la materia y profundizar en la figura del delegado de protección de datos en las empresas.
PVP. 249 PROMOCIÓN 14€
PVP. 249 PROMOCIÓN 14€
CURSO DE REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS Y DPO
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
TITULACIÓN POR PROGRAMA
CURSO DE DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y DPO
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
DOBLE TITULACIÓN DIGITAL
CONDICIONES DE COMPRA
Curso de Reglamento General de Protección de Datos y DPO de 120 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar los cursos. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar cada curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso del Curso de Reglamento General de Protección de Datos y DPO a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@caefo.es.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.