Descripción
Modalidad Online
3 Meses de Duración
80 Horas Lectivas
Triple Título Final Acreditativo
Las pymes son fundamentales en la economía de mundial, ya que se calcula que producen el 50% del PIB y generan entre el 60% y el 70% de empleo. Por esta razón, el Triple Curso de Gestión de Pymes supone una gran oportunidad para quellar personas interesadas en iniciarse en la gestión de una pequeña y mediana empresa.
El Triple Curso de Gestión de Pymes Online está formado por los siguientes contenidos:
Gestión Contable para Pyme: el alumno conocerá los aspectos básicos de la contabilidad de una pequeña y mediana empresa. Se familiarizará con los conceptos básicos de la contabilidad como son el patrimonio, el balance de situación o los hechos contables. Además conocerá estrategias de reducción de costes y la gestión digital fiscal y laboral.
Relaciones Laborales: los alumnos aprenderán los conocimientos necesarios en el ámbito laboral para el desarrollo de las tareas de administración y de las ejecutivas. En el curso que nos ocupa se realizan muchas prácticas, llegando incluso a supuestos en los que hay que cumplimentar numerosa documentación del ámbito laboral. El curso se encuentra actualizado a la reciente reforma laboral.
Facturación y almacén: se aprende a llevar un buen control, organización y clasificación documental y de stock de productos, tarea fundamental en la gestión de una pyme.
PROGRAMA
PROGRAMA DEL TRIPLE CURSO DE GESTIÓN DE PYMES
Conceptos claves para entender la contabilidad
- Introducción a la contabilidad
- El Patrimonio
- Inventario
- Balance de situación
- Los hechos contables
- Representación de los hechos contables
- El Balance de Comprobación
- Finalización del ciclo contable
Principales cuentas que se utilizan en la contabilidad
- El Plan General de Contabilidad
- PRIMERA PARTE – Marco conceptual de la contabilidad
- SEGUNDA PARTE – Normas de registro y de valoración
- TERCERA PARTE – Cuentas anuales
- CUARTA PARTE – Cuadro de cuentas
- QUINTA PARTE – Definiciones y relaciones contables
- Plan General de Contabilidad para PYMES
- Bloque I – Financiación básica
- Bloque II – Inmovilizado
- Intangible Cuentas del Inmovilizado Material
- Bloque III – Existencias
- Bloque IV – Acreedores y Deudores por operaciones comerciales
- Bloque V – La Contabilización del IVA
- Bloque VI – Cuentas financieras
- Bloque VII – Proceso contable de Compras y Ventas
- Bloque VIII – Gastos e ingresos
Cuentas anuales – Balance y Cuenta de resultados
- El Proceso Contable Completo
- Los libros de contabilidad
- Llevanza y conservación de los libros
- Secreto de la contabilidad y marco legal
- Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 1 al 3
Estrategias de reducción de coste
- Cálculo de rentabilidad y margen comercial
- Control y seguimiento de costes, márgenes y precios
- Aumentar la actividad
- Costes en la empresa
- Hacer un plan de productividad
- Cuestionario: Estrategias de reducción de coste
Finanzas para profesionales
- Fuentes de financiación de la actividad
- Períodos de financiación
- Aplicación de productos ing a profesionales autónomos
- El equilibrio financiero
- Cuestionario: Finanzas para profesionales
Gestión electrónica fiscal y laboral
- La telemática en la Administración Pública
- Servicios on-line de las Administraciones Públicas
- Tipos de soluciones para la administración electrónica
- La gestión electrónica tributaria
- La gestión electrónica laboral
- Cuestionario: Gestión electrónica fiscal y laboral
- Cuestionario: Cuestionario final
Introducción
- Inicio de la relación laboral
- Contrato de trabajo
- Alta del trabajador
- El salario y el recibo de salarios
- Liquidación de retenciones
IRPF - Suspensión o extinción del contrato de trabajo
La relación laboral
- La relación laboral
- Relaciones laborales especiales
- Relaciones no laborales o excluidas
- Prestación laboral
- Cuestionario: La Relación Laboral
El contrato de trabajo
- El contrato de trabajo
- Comunicar la Contratación
- Tipos de contratos de trabajo
- Contratos indefinidos
- Contrato temporal
- Contrato para la formación y el aprendizaje
- Contrato en prácticas
- Prórroga del contrato de trabajo
- Bonificaciones y Reducciones a la contratación laboral
- Ejemplo. Contrato de trabajo temporal
- Práctica – Contrato de trabajo temporal
- Práctica – Contrato indefinido ordinario
- Cuestionario: El contrato de trabajo
Seguridad Social – Alta del trabajador
- Historia de la Seguridad Social
- Organigrama de la Seguridad Social
- Definición Seguridad Social
- Actos administrativos ante la Seguridad Social
- Alta de la empresa en la Seguridad Social
- Alta de la empresa en el censo de recaudación de retenciones del IRPF
- Afiliación de trabajadores en la Seguridad Social
- Alta en la Seguridad Social
- Plazos de presentación
- Forma de practicarse
- Presentación a través de medios informáticos
- Sistema de la Seguridad Social
- Régimen general de la Seguridad Social
- Trabajadores Autónomos
- Regímenes especiales integrados
- Ejercicio 1. Inscripción de nueva empresa
- Ejercicio 2. Alta del trabajador
- Ejercicio 3. Alta en la Seguridad Social
- Cuestionario: Seguridad Social – Alta del trabajador
El Recibo de Salarios o Nómina
- El recibo de salarios
- Salario mínimo interprofesional (SMI)
- Indicador Público de Renta de efectos múltiples (IPREM)
- Garantía del salario
- Nómina
- Cálculo de la base de cotización
Contingencias comunes - Base de cotización por contingencias profesionales
- Deducciones
- Caso Práctico de Cálculo de Base de Cotización
- Ejercicio 1. Cálculo de Base de Cotización
- Cuestionario: El recibo de Salario La nomina
Nómina Mensual
- Realización de una Nómina mensual
- Cálculo de las cuotas de cotización
- Prácticas – Nómina mensual I a XII
- Cuestionario: Nómina Mensual
Nóminas diarias y en IT
- Nóminas diarias
- Incapacidad Temporal (IT)
- Cálculo de bases de cotización y subsidio por Accidente de Trabajo
- Cálculo de bases de cotización y subsidio por enfermedad común
- Nómina en IT por Accidente de Trabajo
- Nómina en IT por enfermedad común
- Práctica – Nómina diaria
- Práctica – Nómina diaria II
- Práctica – Nómina diaria III
- Práctica – Nómina diaria IV
- Práctica – Nómina diaria V
- Práctica – Nómina diaria VI
Práctica – Nómina con baja por IT - Práctica – Nómina con baja por IT II
- Práctica – Nómina con baja por IT III
- Práctica – Nómina con baja por IT IV
- Cuestionario: Nóminas diarias y en IT
La cuota de cotización – liquidación de cotizaciones
- La cuota de cotización a la Seguridad Social
- Bonificaciones de la cuota
Presentación y conservación de documentos - Recaudación de cuotas
Sistema RED - Recargos e Intereses de Demora Aplicables a las Cuotas
- La relación nominal de trabajadores
- Procedimiento de cálculo automático de Pago Electrónico
- Justificación del pago de las cuotas
- Práctica – Bonificación
- Práctica – Recargo de Cuotas
Práctica – Nuestra empresa - Cuestionario: La cuota de cotización y Liquidación de Cotización
IRPF
- IRPF
- Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del impuesto
- Retenciones a cuenta del IRPF
- Rendimientos de trabajo
- Retribuciones en especie
- Cálculo de la retención
- Límites a la obligación de retener
- Procedimiento para determinar el importe de la retención
- Caso Práctico 1 – Retribución anual a efectos de IRPF
- Caso Práctico 2 – Situación Familiar a Efectos del IRPF
- Caso Práctico 3 – Retención a trabajador soltero sin hijos
- Modelo de declaración de circunstancias familiares
- Cálculo de las retenciones a cuenta del IRPF vía Internet
- Liquidación trimestral con Hacienda
- Modelo 111 y cumplimentación
Resumen Anual de retenciones (Modelo 190) - Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
- Retenciones, ingresos a cuenta y autoliquidación del impuesto
- Documentación a conservar de cara a una futura inspección
- Práctica – Cumplimentación del Modelo 111
- Práctica – Cumplimentación del Modelo 111
- Cuestionario: El IRPF
Extinción de la relación laboral
- Extinción de la relación laboral
- Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Comunicación de baja de trabajadores
- Comunicación al Servicio
- Público de Empleo Estatal
- Salario y Recibo de Finiquito
- Definición de Salario de tramitación
- Indemnización por suspensión del contrato
- Indemnización por despido o cese
- Recibo de saldo y finiquito
- Caso práctico 1 – Finiquito
- Caso práctico 2 – Extinción del contrato por expiración del tiempo convenido
- Caso práctico – Extinción del contrato por despido disciplinario
- Mantenimiento de la relación laboral
- Ejercicio 1 – Finiquito
Conversión a indefinido - Baja de datos en el Régimen
- Especial de Trabajadores Autónomos
- Cuestionario: Extinción de la Relación Laboral
- Cuestionario: Cuestionario final
La gestión comercial en la empresa
- El pedido
- La actividad comercial
- El pedido
- Cumplimentación de los impresos de Pedido
- Simulación – Modelo de pedido realizado por la empresa compradora
- Simulación – Ejemplo de pedido realizado por un comercial
- Práctica – Pedido 1
- Práctica – Pedido 2
- Cuestionario: El Pedido
El albarán
- El albarán
- Cumplimentación del albarán
Simulación – Ejemplo 1 de albarán - Simulación – Ejemplo 2 de albarán
- Práctica – Albarán 1
- Práctica – Albarán 2
- Cuestionario: El Albarán
La factura
- La factura
- Conceptos a tener en cuenta en la factura
- El IVA
- Ejemplo de factura con IVA
- La empresa como intermediaria
- Liquidación con Hacienda
- El recargo de equivalencia
- Ejemplo de factura con recargo de equivalencia
- Práctica – Factura 1
- Práctica – Factura 2
- Cuestionario: La Factura
La Nota de Abono
- Operaciones posteriores a la Compra-Venta
- Tipos de operaciones
- Modelo de Nota de Abono
- Ejemplo de Nota de Abono
- Peculiaridades en la Nota de Abono
- Ejemplo de Nota de Abono
- Práctica – Nota de Abono 1
- Práctica – Nota de Abono 2
- Cuestionario: La Nota de Abono
Liquidación de IVA
- Registros de facturas Emitidas y Recibidas
- Ejemplos de facturas Emitidas y Recibidas
- Liquidación de IVA
- Modelo 303
- Ejemplo modelo 303
- Práctica – Registros de facturas y liquidaciones del IVA
- Cuestionario: Liquidación de IVA
Documentos de Cobro y de Pago
- Formas de Cobro Pago
- El Recibo
- Ejemplo de Recibo
- Cheque
- Ejemplos de Cheques
- Letra de Cambio
- Ejemplos de Letra de Cambio
- Simulación – Cumplimentación de la Letra
- Práctica – Recibos
- Práctica – Cheques
- Práctica – Letras de Cambio
Cuestionario: Documentos de cobro y pago
Prácticas de Facturación
- Práctica – MARMICA SA
- Práctica – MARMICA SA – cuarto trimestre
El Almacén
- El Almacén
- Fichas de almacén
- Determinación del coste de Producción
- Determinación del coste de Adquisición
- Ejemplos de cálculo del Precio de Adquisición
- Simulación – Modelo de ficha de almacén
- Práctica – Precio de Adquisición 1
- Práctica – Precio de Adquisición 2
- Cuestionario: El Almacén
Fichas de Almacén
- Fichas de Almacén – Procedimientos
- FIFO Primera entrada – primera salida
- LIFO Última entrada – primera salida
- PMP – Precio Medio Ponderado
Otros elementos que aparecen en la Fichas de Almacén - Ejemplo completo
- Práctica – Trafalgar SL
- Práctica – Sinfonía SA
- Práctica – La Gula SL
- Práctica – Sinfonía SA 2
- Práctica – La Gula SL 2
- Cuestionario: Fichas de Almacén
Ejercicio final
- Práctica – Ejercicio final
- Cuestionario: Cuestionario final
OBJETIVOS
Los objetivos del Triple Curso de Gestión de Pymes son los siguientes:
- Conocer la documentación de los procesos de compra y venta de una pymes, facturas, albaranes …
- Realizar una buena gestión del almacén a fin de servir adecuadamente a clientes y proveedores.
- Adquirir los conceptos básicos de la contabilidad, de la gestión y familiarizarse con las nuevas herramientas electrónicas de gestión de una pyme.
- Dominar el área laboral de una pyme, tanto para tareas de administración como ejecutivas.
DESTINATARIOS
El Triple Curso de Gestión de Pymes está dirigido a todas aquellas personas interesadas en formarse para gestionar una pequeña y mediana empresa.
PVP. 149 PROMOCIÓN 9€
PVP. 149 PROMOCIÓN 9€
TRIPLE CURSO DE GESTIÓN DE PYMES
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
TRIPLE TITULACIÓN DIGITAL
-
3 MESES DE DURACIÓN
CONDICIONES DE COMPRA
Triple Curso de Gestión de Pymes de 80 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar los cursos. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar cada curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@focused-austin.162-55-235-25.plesk.page.
TRIPLE CURSO DE GESTIÓN DE PYMES
-
ALTA EN PLATAFORMA
-
TRIPLE TITULACIÓN DIGITAL
-
3 MESES DE DURACIÓN
Buen curso para iniciarse en el tema de contabilidad y administracion para los autonomos
Muy completo
Muy completo, estoy satisfecha
Aún no lo he comenzado